jueves, 28 de marzo de 2013
El mensaje de Pascuas que grabó Bergoglio antes de haber sido nombrado Papa
Antes de viajar al Cónclave que terminó consagrándolo como el Papa Francisco, Jorge Bergoglio grabó su tradicional mensaje de Pascuas que hoy fue difundido por el canal 21, del arzobispado de Buenos Aires.
Antes de viajar al Vaticano para la elección que terminó consagrándolo como el Papa Francisco, Jorge Bergoglio grabó su tradicional mensaje de Pascuas que hoy fue difundido por el canal 21, del arzobispado de Buenos Aires.
“Nadie tiene más amor que el que da la vida por sus amigos”, comienza diciendo Bergoglio sentado en un modesto sillón, con una escultura del rostro de Jesús con su corona de espinas al lado.
“El la dio por nosotros, por vos, por mí. La recuperó y nos acompaña con su vida plena. Dejate acompanar por él. Te quiere. Pascua es … Jesús vivo”, agregaba el entonces arzobispo de Buenos Aires. El video habría sido filmado durante la primera quincena de febrero, antes de que el hoy Papa viajara a Roma para participar del cónclave que lo consagró como el máximo líder de la Iglesia católica.
lunes, 25 de marzo de 2013
25 de Marzo: Día del Trabajador de Prensa en Argentina
Hoy lunes 25, se celebra en nuestro país el Día del Trabajador de Prensa, que recuerda la creación; en 1944; del Estatuto del Periodista Profesional (Ley N° 12.908), que es el marco legal que ampara la actividad de los trabajadores de prensa. La norma, creada por un decreto del entonces coronel Juan Domingo Perón, fue ratificada por el Congreso de la Nación en 1947.
Significativamente, a 69 años de su promulgación, se mantienen vigentes las palabras que pronunciara Perón al presentar el Estatuto, en el sentido que a pesar de los beneficios y la publicidad que reciben del Estado, siguen existiendo empresarios de medios ricos y trabajadores de prensa pobre.
En el Día del Trabajador de Prensa, también está presente la figura de Rodolfo Walsh, desaparecido hace 36 años y, en él, a todos los trabajadores y trabajadoras de prensa que dieron su vida por la construcción de un país mejor para todos sus habitantes.
Fundacion Avanzar saluda a todos los trabajadores de prensa, con la convicción que la reivindicación de los instrumentos legales que regulan el ejercicio del oficio es imprescindible para que se cumplan efectivas condiciones dignas de trabajo.
domingo, 24 de marzo de 2013
Día Internacional del Derecho a la Verdad en relación con Violaciones Graves de los Derechos Humanos y de la Dignidad de las Víctimas
El 21 de diciembre de 2010, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 24 de marzo como Día Internacional del Derecho a la Verdad en relación con Violaciones Graves de los Derechos Humanos y de la Dignidad de las Víctimas.
El propósito del Día es el siguiente:
- Promover la memoria de las víctimas de violaciones graves y sistemáticas de los derechos humanos y la importancia del derecho a la verdad y la justicia;
- Rendir tributo a quienes han dedicado su vida a la lucha por promover y proteger los derechos humanos de todos y a quienes la han perdido en ese empeño;
- Reconocer en particular la importante y valiosa labor y los valores de Monseñor Óscar Arnulfo Romero, de El Salvador, quien se consagró activamente a la promoción y protección de los derechos humanos en su país, labor que fue reconocida internacionalmente a través de sus mensajes, en los que denunció violaciones de los derechos humanos de las poblaciones más vulnerables y su dedicación al servicio de la humanidad, en el contexto de conflictos armados, como humanista consagrado a la defensa de los derechos humanos, la protección de vidas humanas y la promoción de la dignidad del ser humano, sus llamamientos constantes al diálogo y su oposición a toda forma de violencia para evitar el enfrentamiento armado, que en definitiva le costaron la vida el 24 de marzo de 1980.
La Asamblea General de la ONU, en su resolución, invita a todos los Estados Miembros, a las organizaciones del sistema de las Naciones Unidas y a otras organizaciones internacionales, así como a las entidades de la sociedad civil, incluidas las organizaciones no gubernamentales y los particulares, a observar de manera apropiada el Día Internacional.
Fundación Avanzar visito a Domingos con la Gente en Radio Sudamericana
El Domingo 24 de marzo Fundación Avanzar fue invitada a difundir su Mision
, objetivos y actividades en el Programa de radio Domingos con la Gente ,conducido
Sudamericana.
Agradecemos inmensamente la buena onda de todo el equipo de la mesa de trabajo
que acompañan a Ivana y el espacio que nos brindaron para ayudarnos a Avanzar .
viernes, 22 de marzo de 2013
Un Adiós Inesperado: Falleció Dionisio Soler
El talentoso artista falleció esta mañana en un accidente de tránsito, ocurrido en una cuneta cercana a la localidad de Bella Vista. Así lo confirmó el Director del Hospital de la localidad mencionada. Soler volvía desde Esquina, donde encabezaba un equipo de trabajo a cargo de una obra (El Cristo de Madero) que iba a presentarse en Semana Santa. El auto, que era conducido por Soler, había derrapado y cayó al agua. El coreógrafo falleció ahogado.
El accidente ocurrió por Ruta Provincial 27, a 10 kilómetros de Bella Vista.
Soler, que volvía desde Esquina con tres integrantes de su cuerpo de baile, conducía un automóvil Corsa que despistó y volcó en una curva. El auto terminó en un espejo de agua, y de acuerdo a los primeros datos el reconocido bailarín y coreógrafo murió ahogado.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)