El 1 enero de 1914 comienza a funcionar la parroquia Santísima Cruz de los Milagros que el 19 diciembre del año anterior creara Monseñor Niella.
Fundación de la ciudad de Corrientes.- El 3 de abril de 1588 el Adelantado Juan de Torres de Vera y Aragón funda la “ciudad de Vera”, hoy Corrientes.
Las Actas capitulares (registros oficiales del Cabildo civil), a partir de 1660, registran procesiones que se hacen con la imagen de Ntra. Sra. de la Merced y de la Virgen de Rosario hasta la Ermita de la Cruz del Milagro que se encuentra en la zona llamada Arazaty (hoy bajada del Puente General Belgrano). La Cruz del Milagro es venerada allí hasta 1730, año de su traslado al Solar actual.
Desde 1806, por disposición del obispo de Buenos Aires, mons. Benito de Lue y Riega, la fiesta en honor a la Cruz de los Milagros se celebra el 3 de mayo.
El mes de Corrientes transcurre entre esas dos fechas significativas: la fundación de Corrientes (3 de abril) y la fiesta de la Cruz de los Milagros (3 de mayo).
El milagro de la Cruz.-
La tradición nos habla de un milagro ocurrido en fecha cercana a la fundación.
La circunstancia del mismo sería la siguiente: