jueves, 16 de enero de 2014

El desafío de crear una sociedad inclusiva

Desarrollo Comunitario 

Creada en 2002 por Mario Raimondi, ganador de la última edición del premio Abanderados, la Fundación “El Desafío” combate la pobreza en la ciudad de Rosario a través del trabajo comunitario y la participación ciudadana.


Abanderado solidario. Mario Raimondi, creador de “El Desafío”, fue el ganador del premio “Abanderados” 2013. Más de 30 mil personas participaron de la votación.

Si yo bajo los brazos estoy siendo funcional al problema, y no quiero darle ese gusto al problema”, se dijo Mario Raimondi cuando, en pleno contexto de la crisis de 2001, decidió convocar a un grupo de jugadores de hockey y organizar un evento deportivo para ayudar a los barrios más necesitados de Rosario, su ciudad natal. Por ese entonces Mario vivía y trabajaba en una empresa deportiva en Holanda, por lo que aprovechó su entorno para buscar apoyo económico y crear, junto al holandés Jorn Wemmenhove, “El Desafío”, una organización social sin fines de lucro que desde 2002 trabaja para combatir la pobreza y la exclusión estructural en Rosario a través del trabajo comunitario y la participación ciudadana.
Desde sus inicios, el proyecto fue concebido como un programa a largo plazo destinad

Jóvenes y mujeres, entre los principales consumidores de psicofármacos

Salud Mental en Riesgo

Argentina es uno de los pocos países donde la gente se "convida" pastillas cuando alguien relata algún malestar. Marcelo Cetkovich, jefe de psiquiatría de INECO y del Instituto de Neurociencias de la Fundacion Favaloro, explica por qué es riesgosa la automedicación.



 La naturalización del consumo de psicofármacos está "diagnosticada" en el país desde hace años. Argentina debe ser uno de los pocos países donde la gente se "convida" pastillas. Sigue siendo así? Se ha agravado? Hay estadísticas?

Efectivamente, hay una estadística que indica que la Argentina es un país de alto consumo de psicofármacos. A la cabeza están los ansiolíticos, y el clonazepam es el más utilizado. En el mayor porcentaje de "pacientes" este uso es autónomo: es decir, la persona no se encuentra bajo control médico.

lunes, 13 de enero de 2014

Consejos de seguridad para salir de casa tranquilos


¿Te vas de viaje? ¿Qué vas a hacer con el correo, la alarma o las luces? Tips para que tu hogar quede protegido ante cualquier eventualidad. Además, un extra con todos los datos para que el inmueble que alquiles sea el mejor y el más seguro para vos y tu familia.


El objetivo de las vacaciones es descansar de las actividades de todo el año, por lo que es importante que el hogar no sea una preocupación al irnosA su vez, la casa o departamento al que vamos, debería incluir todo el confort que necesitamos para disfrutar de la estadía con tranquilidad.

Las Gladiadoras: pasión azul y oro en piernas de mujer

Las chicas de Boca Juniors son las que más títulos tienen en Argentina. En un espacio que pareciera ser absolutamente de hombres, se ponen la camiseta, entrenan con ellos y pelean por la profesionalización de este deporte en versión femenina.       por  Gabriela Bressan Camps



Las Gladiadoras, como se conoce a las chicas del equipo de fútbol femenino de Boca Juniors, tienen más de 20 campeonatos ganados en torneos AFA. Se reparten entre el estudio, el trabajo y el fútbol, pero dejan todo cada partido. “Sin duda, somos las mejores de Argentina”, dice una orgullosa Marcela Lesich, la responsable de dirigir técnicamente al grupo de 25 mujeres que tienen la posibilidad de probar su juego en uno de los equipos más grandes del país.

lunes, 6 de enero de 2014

Braillard Poccard: “Lo importante es que cada uno se cuide y nos cuidemos entre todos”




El programa radial “Entramados”  de Periodismo Social y Ciudadano, en su edición número cinco y primer programa del 2014; abordo  la temática de  “Seguridad en Corrientes”  resaltando  los eventos de concurrencia masiva para este Verano 2014  como el Festival del Chamame, Guachito Gil, Carnavales   y la Seguridad barrial.

En comunicación con Juan Miltos y  Luciano Navarro   del programa “Entramados”  por Fm News 92.5 Mhz;  el Ministro de Seguridad Pedro Braillard Poccard  dialogo con los conductores en referencia a la situación actual de la Seguridad y operativos a ejecutar, respecto a ello dijo “estamos trabajando activamente, sobre todo porque  desde Diciembre a fines de Enero es una temporada alta con eventos especiales, navidad , año nuevo , el gaucho gil, festival del chamame …y requiere la presencia permanente de la seguridad en la calle y coincide con la temporada alta turística en Corrientes que cada vez mas recibe gente de afuera o utiliza  como transito nuestro territorio, ya sea para ir a Misiones o Brasil”.

En el Día de Reyes recordamos al leoncito correntino, Renzo Salvatore




“Donación de Órganos”

 El programa radial “Entramados”  de Periodismo Social y Ciudadano, en su edición número cinco y primer programa del 2014; tuvo en agenda la  “Donación de Órganos”  poniendo en relieve al leoncito correntino, personaje del año 2013 Renzo Salvatore Antonelli la lucha de toda su gran  familia bajo el lema “Un corazón para Renzo”.


El Día Internacional de la Donación de Órganos fue instituido el 30 de mayo desde  1998, en conmemoración al nacimiento del hijo de la primera mujer trasplantada  hepática en un hospital público de Argentina. Este hecho es tomado para simbolizar la posibilidad de “Dar Vida” tras haber recibido un trasplante; la donación de órganos permite no solo salvar seres humanos o mejorar su calidad de vida sino también dar continuidad al ciclo vital. Con este fin los pacientes trasplantados  y en lista de espera  organizan actividades para transmitir el mensaje solidario en pos de una comunidad donante.

En comunicación con Juan Miltos y  Luciano Navarro   del programa “Entramados”  por Fm News 92.5 MHz ;  Jorge Ramos ( Abuelo de Renzo  ) dialogo con los conductores respeto a la situación actual de la Familia Salvatore Antonelli  , respecto a ello dijo “ Renzo ha sido un nombre ,una cara , un rostro una sonrisa, un cachete,  a una actitud que asumimos todos primero como personas , luego como familia y como sociedad. “ “Con Renzo nos volvimos a redescubrir, o creo que tomamos conciencia  los Argentinos y especialmente aquí en Corrientes; siempre cuando uno piensa en familia, piensa en una familia grande mas allá de la familia biológica”.

 Toda esta expresión “no tuvo el soporte  que tuvo que tener  por parte de las autoridades sanitarias que se ocupan de la donación de órganos”. “lamentablemente después de Renzo sabemos que fueron muy pocas las donaciones y caímos en un vacio muy grande, mas allá de algunas campañas esporádicas del Cucaicor en Corrientes y otras instituciones del Chaco, el resto está muy aletargado y parece no preocuparles “

Ramos destaco enfáticamente el trabajo que realizan desde el Cucaicor en Corrientes a cargo de Susana Chercasqui; sumado a los Voluntarios y las personas que se fueron integrando desde las redes sociales.  Declaro“gracias a ellos se ha logrado una notable inscripción o manifestación de voluntades de personas que quieren donar; sin embargo este logro no tuvo eco en el Incucai de Buenos Aires y es una triste realidad.” 

Ante la consulta de Miltos, quien consulto cerca de porque esta sucediendo esto Ramos dijo: “la Presidente de la Nación firmo un Decreto en Abril del año pasado donde instrumentaba que sea el Ministerio de Educación de la Nación el órgano responsable de llevar adelantes las campañas de concientización en las escuelas en todo el país;  sin embargo esto no fue así, no hemos visto ni un spot televisivo ni radial.” 

Sobre la Ley de Medios   y la Donación de Órganos,  Ramos manifestó   desacuerdo sobre lo que se establece que no se debe exponer a ningún niño en fotografías, ni difundir sus nombres en campañas, para salvaguardar sus vidas… “para las familias esta es la única alternativa para salir a pedir un órgano para sus hijos, es una situación que no es fácil”, “nosotros ante la desesperación salíamos a pegar fotos de mi nieto por todos lados a caminar, pegar diez mil corazones en la costanera con  el nombre de Renzo;  buscábamos la piedad de las personas, no es fácil”. Enfatizó“que hay organismos que se deberían ocuparse de eso y no los familiares; pero no lo hacen tienen otras prioridades”. 

Antes de despedirse Jorge agradeció a Fundación Avanzar por ser la primera organización que se acerco a la Familia Antonelli para apoyar la campaña “Un corazón para Renzo”;  y a quienes los acompañaron a nivel mundial desde el  grupo  que actualmente está formado por más de  170.000 integrantes   quienes  se movilizaron en países como Japón, España, entre otros…para apoyarnos y brindar tanto amor a Aroldo y Belén padres de Renzo.  Y a modo de solicitar la solidaridad en la comunidad Ramos Pidió que las empresas, comercios o quienes realizan publicidad grafica, incluyan en sus volantes el mensaje  “Donar órganos es Donar vida” para promover una comunidad donante.

viernes, 3 de enero de 2014

Anuario 2013 Gestión Institucional



Fundación Avanzar se constituye el 12 de Diciembre de 2012. En Febrero de 2013 recibe la aprobación para su funcionamiento por parte de la Inspección General de Personas Jurídicas con Resolución N° 00019 – Inscripción: Tomo 10 Folio 36/41 Legajo N° 1337.

Como Misión nos propusimos: Contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas como sujetos de derechos (niños, jóvenes, adultos, adultos mayores) fortaleciendo sus capacidades, potencialidades y habilidades, mediante la facilitación de procesos de desarrollo integral y sostenible en la comunidad en términos económicos, ecológicos, sociales y culturales.

En este sentido; la gestión institucional de Fundación Avanzar se operativiza desde el mes de Marzo a Diciembre de 2013 poniendo en ejecución actividades que favorezcan tanto el fortalecimiento institucional como el gerenciamiento social de servicios sociales comunitarios a fin de optimizar los recursos propios disponibles y en articulación con otras instituciones y/o empresas, para garantizar el logro del fin social propuesto.

Nuestros objetivos estratégicos se centralizan en la población en situación vulnerable que reside en barrios periféricos de la zona sur de la ciudad Capital de Corrientes. Siendo la ubicación de la Sede Legal de Fundación Avanzar en el Barrio San Antonio Oeste facilitándonos así la tarea.

En cuanto a la metodología aplicada para el trabajo en terreno es decir en la comunidad; se utilizo la Investigación Social Diagnóstica con el fin de planificar acciones concretas: ya sean planes, programas, proyectos o actividades en la comunidad.

El diagnostico es el fundamento de las estrategias que han de servir en la práctica de acuerdo a las necesidades y aspiraciones de la comunidad y a la influencia de los diferentes factores que inciden en el logro de los objetivos propuestos.

Mes de Marzo
Lanzamiento Oficial y Conmemoración por el Día Internacional de la Mujer, organizando bajo el lema de la ONU 2013 “Una promesa es una promesa, es momento de pasar a la acción para acabar con la violencia contra las mujeres”. El evento se realizo en el Club Teléfonos Corrientes con la participación de más de cincuenta mujeres con las cuales compartimos un verdadero homenaje. Disfrutaron de un show de números musicales, se conto con servicio de catering y sorteos de importantes regalos de firmas comerciales que apoyaron la iniciativa. Contando también con el apoyo de la Vice Gobernación de la Provincia de Corrientes.

 La Comisión Directiva de Fundación Avanzar participa activamente en la Campaña “Un corazón para Renzo” debajo del Puente General Manuel Belgrano para la concientización y sensibilización sobre la importancia de la donación de órganos.

En este mes se inician los relevamientos en los barrios San Roque, San Antonio y Guadalupe para realizar los Diagnósticos Sociales Comunitarios.

 Mes de Abril 
 Lanzamiento y Convocatoria para la incorporación en el Programa de Voluntariado Social teniendo como objetivo promover la solidaridad, el compromiso y participación ciudadana como valor social.

Se realiza la Visitas a Domicilio en los Barrio San Roque y San Antonio para la Inclusión de Niños y niñas en situación vulnerable en actividades de apoyo escolar.

 Fundación Avanzar formaliza la Articulación con la Comisión del Club Social San Roque para el otorgamiento del espacio para el desarrollo de las actividades en forma gratuita para la comunidad.

Articulación con la Escuela Primaria Salvador María Díaz N° 444.

 Articulación con el Ministerio de Educación para poner en conocimiento las actividades de Fundación Avanzar.
 Capacitación a 12 Voluntarios inscriptos para su incorporación al Proyecto “Aprender Avanzar”. Se realiza una charla taller sobre Voluntariado Social. Derechos .Obligaciones. Funciones en el Proyecto y metodología de trabajo.

 Implementación y puesta en marcha del Proyecto Socio Educativo “Aprender Avanzar” beneficiando a 80 niños en situación de repitencia escolar y derechos vulnerados.

 Relevamiento Socio –Económico a las 30 familias que pertenecen los niños participantes del Proyecto Socio Educativo “Aprender Avanzar”.

 Se continúan con el relevamientos en los barrios San Roque, San Antonio y Guadalupe para realizar los Diagnósticos Comunitarios.

Mes de Mayo 
Se incorporan en el Proyecto Aprender Avanzar como voluntarios, alumnos del Instituto Rio Paraná. En articulación con la materia Proyectos Socio Comunitarios los jóvenes que cursaron el último año del nivel secundario, fueron acompañados por una docente y se integran para ayudar con apoyo escolar y el desarrollo de actividades de recreación. Con una activa participación cada quince días, los miércoles por la mañana los alumnos asistían al Club Social San Roque para realizar su valioso aporte al proyecto. Esta actividad se realizo desde Mayo a Noviembre de 2013.

Iniciamos Campaña de Financiamiento Colectivo Online junto a la plataforma virtual Nobleza Obliga con el fin de recaudar fondos para para reducir la repitencia y abandono escolar en niños en situación de vulnerabilidad bajo el lema “Ayudanos a sembrar futuro”. Con el apoyo técnico del equipo de Nobleza Obliga la campaña se difunde en las redes sociales, medios de comunicación local (diarios online e impresos, programas de tv., programas radiales) y vía emails. La campaña tuvo una duración de tres meses para recaudar los fondos.

Se continúan con el relevamientos en los barrios San Roque, San Antonio y Guadalupe para realizar los Diagnósticos Comunitarios.

 Se continúa con el Relevamiento Socio –Económico a las 30 familias que pertenecen los niños participantes del Proyecto Socio Educativo “Aprender Avanzar”.

MES DE JUNIO 
 Invitamos a la comunidad a participar de la Campaña “Cumpleaños Solidario” con el fin de celebrarle un día distinto a los niños que participaban del proyecto “Aprender Avanzar”, y que cumplían años desde el mes de Enero a Junio. La implementación de esta metodología tuvo dos objetivos claros: recolectar los recursos necesarios para la ejecución de la fiesta y en forma simultánea promover la participación y compromiso ciudadano involucrando a la comunidad con su aporte. Los voluntarios se movilizaron solicitando donaciones a sus redes más cercanas y desde Fundación Avanzar se realizo la difusión en medios gráficos locales para un mayor alcance de la información, como también en las redes sociales.

Visita a la Organización No Gubernamental Fundación CIAE – Referente Provincial de la Red Nacional de Organizaciones “Estudiar es tu Derecho”, para articular acciones en común desde el eje Educación y incorporación a la misma. Fundación Avanzar se incorpora a la red para el 2014.

 Orientación, asesoramiento y asistencia técnica a ONGs. En este mes se visita a la Asociación Civil Fénix ubicada en el barrio Pirayui a fin de brindar una guía en sus acciones y actividades en relación a discapacidad.

 Se continúan con el relevamientos en los barrios San Roque, San Antonio y Guadalupe para realizar los Diagnósticos Comunitarios.

MES DE JULIO 
 Se realiza “Cumpleaños Solidario” durante el receso escolar con la participación de más de cien niños para agasajar a 25 cumpleañeros. Se brindo animación infantil con la colaboración voluntaria de Animaciones Gurisitos, proyección de video y musicalización donados, regalos para los cumpleañeros, chocolate, galletitas y tortas para la merienda y entrega de bolsitas de golosinas. Obtuvimos una inesperada convocatoria como respuesta logrando el 100 % de la realización de la fiesta con recursos donados. Fue un Éxito!

Asistencia a familias con vestimenta y calzados debido a los intensos fríos del mes de julio.

 Taller de vacaciones en Invierno de Origami con el aporte de un Profesor de Arte Voluntario, cerrando la actividad con una merienda.

 Lanzamiento Peña Solidaria. Difusión en medios gráficos, tv, radio redes sociales.

 Se inicia el análisis de los datos del relevamientos en los barrios San Roque, San Antonio y Guadalupe para realizar los Diagnósticos Comunitarios.

Nos Adherimos a la Campaña Mundial Pobreza Cero.

MES DE AGOSTO 
 Proyecto Aprender Avanzar se retoman las actividades luego del receso escolar.

16 de agosto de realizo la Gran Peña Solidaria como cierre de la Campaña de Financiamiento Colectivo para recaudar fondos para el Proyecto Aprender Avanzar. No se logro cumplir con la meta propuesta

Charla Taller Mejorar Nuestra Comunicación a cargo de Marcelo Urreli –Voluntario. Para recolectar juguetes para el festejo del Día Del Niño. Muy buena participación y convocatoria.

Se continúa con el análisis de los datos del relevamientos en los barrios San Roque, San Antonio y Guadalupe para realizar los Diagnósticos Comunitarios.



MES DE SEPTIEMBRE 

 Se inicia una nueva convocatoria para la incorporación de Voluntarios bajo el lema “Necesitamos Voluntarios de Corazón, por los Niños”.

 Se inicia la Pasantía con alumnos de la carrera Operadores en Psicología Social del Instituto Nuevo Siglo.

 Festejo del Día del Niño para recibir la Primavera en articulación con el área de Responsabilidad Empresaria de Cablevisión Corrientes.

Se continua con el análisis de los datos del relevamientos en los barrios San Roque, San Antonio y Guadalupe para realizar los Diagnósticos Comunitarios.

 MES DE OCTUBRE 
Capacitación a Voluntarios bajo el lema “Necesitamos Voluntarios de Corazón” con la presencia de Escuela N° 444 Salvador M Díaz, Representantes del Consejo Provincial de la Niñez, Adolescencia y Familia de Minoridad y Familia, Gerencia de Cablevisión Corrientes, Representantes del Club de Leones.

 Ejecución del Servicio Social de Orientación Y Asesoramiento Familiar. Con metodología de Intervención grupal e Individual para conocer las necesidad e intereses de las familias de los niños; actividad a cargo de trabajadoras sociales.

 Se inicia la elaboración de los Informes de Diagnósticos Sociales de los barrios San Roque, San Antonio y Guadalupe para realizar los Diagnósticos Comunitarios

 Lanzamos nuestra Tienda Virtual en la página fundacionavanzar.blogspot.com.ar

 MES DE NOVIEMBRE: 

 Lanzamos la Campaña de recolección de Pan Dulces “Con Vidar” –Compartí dulces deseos desde el corazón para beneficiar a 200 familias carenciadas.

Recibimos Asesoramiento Técnico desde la primer plataforma colaborativa online Wingu Tecnologia sin fines de lucro (es una ONG que ayuda a otras Ong a usar mejor internet). Recibimos capacitación sobre Transparencia en la Recaudación de Fondos, Campañas Online en las Ongs - Datos Abiertos, entre otros.

 Continuamos con las reuniones grupales del Servicio Social de Orientación Y Asesoramiento Familiar.

 Conclusión de los Informes de Diagnósticos Sociales de los barrios San Roque, San Antonio y Guadalupe para realizar los Diagnósticos Comunitarios.

 MES DE DICIEMBRE:

 Se realizo los Talleres de Prevención de Bullyng y Fortalecimiento de Vínculos a cargo de los alumnos Pasantes de la Carrera de Operadores en Psicología Social en el cual participaron los niños de “Aprender Avanzar”.

 Desde el Proyecto Socio Educativo “Aprender Avanzar” cumplimos con nuestra meta, apoyan la educación de niños en escolaridad primaria. Logramos exitosamente que el 90 % de los 80 niños en situación de repitencia escolar consigan promover de grado para el año 2014. Gracias al aporte del Servicio Voluntario!


Desde el Servicio Social de Orientación Y Asesoramiento Familiar, se logro la conformación de un grupo estable de madres que formaran un Centro de Padres en el 2014 para apoyar la educación de sus hijos en el ámbito escolar.

Desde este Servicio también, se detecto necesidades sentidas y explicitas en materia de Educación, y en materia de Salud derechos vulnerados. Se inscribieron a 30 mujeres para Terminalidad Escolar Primaria y Secundaria para el año 2014.

 Iniciamos Ciclo de Radio de Periodismo Social y Ciudadano “ENTRAMADOS” en FM News 92.5 mhz. Los Días Sábados de 16 a 18 hs. con el fin de difundir las actividades de Fundación Avanzar y otras organizaciones sociales o del estado. Abordamos al momento temas de Violencia de Género y Solidaridad.


Más de 40 Articulaciones realizadas con las siguientes Instituciones: Club social San Roque , Ministerio de Educación Corrientes, Escuela N° 444, Iglesia San Roque, Asociación de Periodistas, Minoridad y Familia-Copnaf, Vice gobernación de Corrientes- Gobierno de Corrientes- Consejo de la Mujer- Club Teléfonos Corrientes-Instituto Rio Paraná- Instituto Nuevo Siglo- -Club de Leones- Asociación Fénix—Cooperativa Proyecto Fortaleza-Instituto Superior de música- Subsecretaria de Trabajo- Subsecretaria de Cultura- Fundación Ciae- Dirección de Políticas Socio Educativas- Programa Fines- Fundación Esperanza- Dirección de Genero Municipal- Subsecretaría de Turismo- Ministerio de Salud Departamento de Asistencia Hospitalaria- Instituto de Servicio Social- Policía de Corrientes- Saps N° IX , entre otros.


 Logramos el Apoyo de las siguientes Empresas y Comercios: Cablevisión Corrientes- Papelera Libertad- Librería Claudio- Óptica del Sol-Ibiza Regalos- Diario Época- Farmacia Peatonal Junín-Bonafide-Idee Diseño Grafico - GuSport Impresiones Serigrafícas- San Lucio Lácteos- Pastas La Victoria- Tu Corrientes Diario Online-
Imagen Laboratorio Color-Las Gardenias- Diario El Libertador- Marabú Interflora- Animaciones Gurisitos- Capricornio Ropa Informal- Mauro Sergio- Diario Norte- Dulce Juana- Supermercado real- MaxiLimpieza- Diario El Litoral- Programa Tv Diariamente – Programa Miriam y Vos- Radio DOS – Programa Tv Alba - Radio Sudamericana- Fm UNNE- Fm News - Diario La Republica . entre otros.

 Más de 50 donantes individuales que colaboraron con diversos recursos.




El Valor de Nuestra Gestión Institucional

No hay vocación más noble que la de una persona que aporta sus conocimientos, aptitudes, tiempo o recursos a alguien que necesita ayuda. Este es el principio fundamental del servicio voluntariado.
El ser voluntario ocupa un lugar central en la construcción de la comunidad. Promueve la confianza y la reciprocidad. Fomenta un buen espíritu ciudadano y ofrece a las personas un entorno en el cual pueden aprender las responsabilidades de la comunidad y la participación cívica.
El servicio voluntariado es una fuerza decisiva en la promoción de un crecimiento positivo y sostenible para la humanidad.
En el 2013 en Fundación Avanzar desde el Programa de Voluntariado logramos:

 La Participación Activa de
70
Voluntarios

2327 de Horas de Servicio Voluntario Donados 

Tipo de Trabajo Realizado:
Apoyo Escolar, Taller de Arte, Fotografia, Animacion Infantil, Recaudación de Fondos, Diseño Grafico, Difusión en Medios de Comunicación, Capacitación, Charla Taller, Recreación, Asistencia Técnica, Articulación Institucional, Ornamentación, Gestión de Recursos, Redacción Web, Animación de Eventos Sociales, Relevameinto/Encuestas.


 El Valor Económico de los Voluntarios
 
En el 2013 los voluntarios donaros en
Servicios voluntarios un valor de
186.160 pesos

Lo cual representa a 2327 pesos por cada niño, destinado a la Restitución de Derechos Vulnerados en cuanto a la Educación (Repitencia Escolar).



El Valor de los Voluntarios para nuestra Organización

Fundación Avanzar no hubiera sido capaz de prestar servicios sociales comunitarios sin el apoyo de sus redes de voluntarios.
Los voluntarios superan la fuerza de trabajo remunerada en cuanto a la calidad de trabajo. Es sabido que por 1 persona remunerada del estado existen 20 voluntarios ofreciendo sus servicios en la comunidad.



El Valor para los Voluntarios

 Los Voluntarios afirman que les gratifica hacer algo para ayudar y adquirir experiencias. Están muy orgullosos de hacer su aporte a la comunidad.

Valoran mucho el reconocimiento que reciben de las personas en su comunidad y las nuevas aptitudes que aprenden.

Consideran que es una experiencia unica e irrepetible!