jueves, 27 de marzo de 2014

Dia Naranja - 25 de marzo -Sensibilizacion en la vía publica



Acompañados de globos, cintas y cartelitos color naranja con diferentes mensajes para reflexionar, un grupo de integrantes de la Fundación Avanzar inició ayer en Corrientes la Campaña “Únete para poner fin a la violencia contra las mujeres, niñas y adolescentes”, la cual se repite a nivel mundial. 

La iniciativa tuvo lugar en horas de la mañana en la plaza Cabral, la cual tendrá lugar todos los 25 de cada mes hasta llegar a esa fecha en noviembre para conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. 




“La idea es sensibilizar, concientizar a la sociedad y que el mensaje empiece a hacer ruido en cada uno de los integrantes, más que nada apuntamos a los hombres, tratamos de llegar a ellos y en este primer día hemos tenido una muy buena recepción de parte de la gente”, dijo a época la presidente de la fundación, Laura Escobar. 

Consiste en el “día naranja”, donde convocan a las personas a sumarse a comprometerse con la problemática de la violencia para ponerle freno a tales situaciones usando alguna prenda o accesorio con dicho color. 


jueves, 20 de marzo de 2014

Campaña DÍA NARANJA


Fundación Avanzar se adhirió  a la Campaña del Secretario General de Naciones Unidas Ban Ki-moon  “Únete para poner fin a la Violencia contra las Mujeres”;   encargado de coordinar e implementar diferentes acciones para la erradicación de la Violencia contra las mujeres a lo largo de toda la región de Latinoamérica  y el Caribe bajo  3 pilares específicos de trabajo:


Alto a la impunidad: Adopción de medidas para proteger a las mujeres y a las niñas de la violencia                                                                                                                                                   

Ni una más: Fortalecimiento de las Acciones de Prevención.

Es Responsabilidad de todos y todas: Concientización multisectorial y de amplia incidencia en la vida pública.

Las actividades, tienen el objetivo de sensibilizar a la población e incrementar los recursos y la voluntad política dedicados a prevenir y eliminar toda forma de violencia contra las mujeres y niñas en todo el mundo.
La visión global de la campaña ÚNETE es un mundo libre de violencia contra cualquier mujer o niña. Esta visión sólo puede hacerse realidad mediante acciones significativas y compromisos continuos por parte de gobiernos nacionales, con el respaldo de los recursos adecuados.
La campaña hace un llamado a todos los gobiernos, a la sociedad civil, a las organizaciones de mujeres, a los hombres, a los jóvenes, al sector privado, a los medios de comunicación y a todo el sistema de las Naciones Unidas para que unan sus fuerzas y luchen contra esta pandemia mundial.


En este sentido; desde Fundación Avanzar junto a voluntarios iniciamos acciones este 25 de marzo desde las 9 hs en Plaza Cabral, realizando  nuestra primer campaña de sensibilización en la vía pública consistente en la entrega de lazos naranjas, stickers, folletos, globos..Entre otros.
Por lo cual  hacemos extensiva la invitación  a todas las personas, independientemente del sexo o edad, que asistan  con algo naranja: “puede ser una remera, un pañuelo, una corbata, un vestido o cualquier otra vestimenta; aros, maquillaje” para acompañar en la difusión.

Así mismo; continuando con la acción el mismo día desde las 15 hs en el Comedor N° 78 ubicado en Rio Miriñay al 2600 del Barrio San Roque Oeste, brindaremos  una Charla Taller Naranja  para empoderar a las mujeres en cuanto a  las actuales leyes que las amparan.

El color naranja es el predominante en el lazo de la Campaña ÚNETE de la ONU, porque se asocia con esperanza, alegría, energía y cambio.

El objetivo es crear conciencia sobre el problema de la violencia contra las mujeres y las niñas, no sólo una vez al año, el 25 de mes Noviembre (Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer), sino todos los 25 de cada mes. 

Si no podes ser participante activo.....También podes sumarte desde tu oficina, empresa, hogar , etc…..escribiendo  tus mensajes manifestando tu oposición a la violencia contra las mujeres y las niñas ; subiendo  fotografías utilizando un atributo naranja! Vía Facebook: https://www.facebook.com/fundacionavanzar.corrientes

Cada 25 de cada mes usa una prenda naranja, ya no alcanzan las palabras, cada cuerpo de Naranja le está diciendo a su comunidad Actívate NO a la Violencia hacia Mujeres y Niñas.                                 
Actívate NO a la Violencia hacia Mujeres y Niñas, mostrá tu cuerpo de Naranja, mostrá tu sentir, tu dolor, basta ya...NI UNA MAS!

Equipo de Fundación Avanzar

Ongs de Violencia de genero se reunieron con el Defensor del Pueblo


Abogadas de la Fundación Esperanza, una psicóloga, la presidenta, una letrada de la Fundación Avanzar y una representante de Mumala, se reunieron el defensor del Pueblo, Miguel Alegre. Las referentes sel sector pidieron  por la habilitación del número 137, un refugio para víctimas de violencia de género y rapidez en la actuación de la Justicia. “El gran problema con el que nos encontramos en los casos de violencia es que no se procede con la suficiente rapidez. Solicitamos el137, que es para emergencias y tiene móvil propio además de psicólogos y enfermeros”, comentó a El Litoral Dolores Sadi. 

Fuente: Diario El Litoral
http://www.ellitoral.com.ar/es/articulo/301659/Violencia-de-genero


miércoles, 19 de marzo de 2014

Género: ONGs se reunirán con Defensoría


Representantes de la Fundación Esperanza y Avanzar, junto con delegados de la Red Contra el Machismo, Mumala y demás profesionales que trabajan en estas organizaciones, se reunirán hoy con el defensor del Pueblo de Corrientes, Miguel Alegre y el subsecretario de Derechos Humanos, Manuel Cuevas, para pedir la aceleración de juicios por violencia de género. “Vamos a solicitar que habiliten un bloque del Juzgado específico para que traten este problema”, dijo a El Litoral María Dolores Sadi, presidente de la Fundación Esperanza. 
También hablarán sobre las acciones que deben realizar desde diversos sectores para lograr prevención de casos de agresión ante la mujer y abusos de menores. Pedirán, además, la actuación inmediata ante estas situaciones. 

Fuente: Diario El litoral.